Fecha de publicación - 2025-01-14
Publicado por Masterlinkbuilding
Page #353
Cómo remover los reclamos por derechos de autor de tu canal de YouTube
YouTube es una de las plataformas más populares para compartir contenido en video, pero también tiene reglas estrictas para proteger los derechos de autor. Si has recibido un reclamo por derechos de autor en tu canal, no estás solo. Este artículo te guiará a través de los pasos para identificar y, si es posible, remover estos reclamos mientras mantienes tu canal en buen estado.
¿Qué es un reclamo por derechos de autor en YouTube?
Un reclamo por derechos de autor ocurre cuando el sistema de detección de contenido de YouTube, llamado Content ID, o un titular de derechos de autor manualmente identifica que tu video utiliza material protegido por derechos de autor. Esto puede incluir:
Música.
Clips de video.
Imágenes.
Diálogos o textos protegidos.
Tipos de reclamos por derechos de autor
Reclamos de Content ID: Estos son automáticos y pueden resultar en la desmonetización o restricción de tu video en ciertos países.
Avisos de Eliminación: Emitidos manualmente por el propietario de los derechos, pueden provocar una eliminación inmediata y un strike en tu canal.
Pasos para remover reclamos por derechos de autor
1. Revisa el reclamo
Primero, accede a la sección de "Contenido" en YouTube Studio:
Ve a YouTube Studio.
Haz clic en "Contenido" en el menú lateral.
Busca el video con el reclamo (indicador amarillo o rojo).
Revisa los detalles del reclamo, como:
Tipo de contenido reclamado.
Segmento afectado.
Acciones sugeridas.
2. Comprende las opciones disponibles
Dependiendo del tipo de reclamo, YouTube ofrece varias opciones:
Cortar el Segmento Reclamado: Utiliza el editor de video de YouTube para eliminar la parte afectada.
Silenciar el Audio Reclamado: Si el reclamo es por música, puedes silenciar la parte específica.
Reemplazar la Música: Cambia la pista reclamada por una de la biblioteca de audio gratuita de YouTube.
Disputar el Reclamo: Si crees que el reclamo es incorrecto, puedes presentar una disputa.
3. Verifica si tienes permiso
Antes de proceder, asegúrate de que tienes derechos para usar el contenido:
Licencia Explícita: Si has comprado una licencia para música, videos o imágenes, provee la prueba al titular de los derechos.
Uso Justo: Si tu video está protegido por el principio de "uso justo" (por ejemplo, críticas, parodias, educación), podrías disputar el reclamo.
4. Presenta una disputa
Si consideras que el reclamo es injusto, sigue estos pasos:
Ve a la sección de detalles del reclamo.
Haz clic en "Disputar".
Selecciona una razón válida, como:
Uso justo.
Permiso del titular de los derechos.
Error en el reclamo.
Proporciona información detallada y pruebas de apoyo.
YouTube revisará tu disputa y te notificará sobre su decisión.
5. Considera la mediación directa
Si el reclamo persiste, puedes contactar directamente al titular de los derechos:
Busca su información de contacto en el reclamo.
Explica tu situación y proporciona pruebas.
Solicita que retiren el reclamo si consideran que estás dentro de los límites legales.
6. Apela si es necesario
Si tu disputa es rechazada, pero estás seguro de que tienes razón, puedes presentar una apelación. Este es un paso más formal que puede llevar a una revisión por parte de YouTube y el titular de los derechos.
7. Evita reclamos en el futuro
Una vez que hayas resuelto el reclamo actual, sigue estas recomendaciones para evitar problemas futuros:
Usa Música Sin Derechos de Autor: Accede a la biblioteca de audio gratuita de YouTube.
Crea Tu Propio Contenido: Graba tus propias músicas, videos e imágenes.
Adquiere Licencias: Utiliza servicios como Epidemic Sound, AudioJungle o Artlist.
Cita Fuentes y Da Crédito: Aunque no garantiza protección total, es una buena práctica.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si ignoro un reclamo por derechos de autor?
Ignorar un reclamo puede llevar a:
Desmonetización de tu video.
Restricción de visualización en ciertos países.
Eliminación del video o strikes en tu canal.
¿Cuántos strikes necesito para que cierren mi canal?
YouTube cerrará tu canal si acumulas tres strikes en un período de 90 días.
¿Qué es el uso justo?
El uso justo permite usar contenido protegido por derechos de autor sin permiso en ciertos casos, como:
Críticas.
Parodias.
Comentarios educativos.
Sin embargo, esto varía según el país y el contexto.
Lidiar con reclamos por derechos de autor en YouTube puede ser desafiante, pero con el conocimiento adecuado, puedes resolver la mayoría de los casos sin poner en riesgo tu canal. Sigue los pasos mencionados, revisa cuidadosamente cada situación y procura prevenir futuros problemas creando contenido original o adquiriendo licencias para el material que uses. Mantén tu canal seguro y centrado en el crecimiento.