Fecha de publicación - 2024-12-25
Publicado por Masterlinkbuilding
Page #232

Retimbrado de extintores en Colombia: Todo lo que debes saber sobre la normativa


El retimbrado de extintores es un procedimiento crucial para garantizar que los extintores estén en óptimas condiciones y cumplan con las exigencias legales de seguridad. En este artículo, exploraremos qué es el retimbrado, en qué consiste, y cuáles son las normativas que regulan este proceso en Colombia en 2025.


¿Qué es el retimbrado de un extintor?

El retimbrado es el proceso técnico mediante el cual se verifica la resistencia del cilindro de un extintor para garantizar que pueda seguir almacenando el agente extintor bajo presión sin riesgo de fallas. Este procedimiento incluye una revisión exhaustiva y pruebas hidrostáticas para certificar que el equipo es seguro y funcional.


¿En qué consiste el retimbrado de extintores?

El retimbrado incluye varios pasos que deben ser realizados por un taller especializado y autorizado. Entre las etapas principales se encuentran:

  1. Inspección visual: Se evalúan las condiciones físicas del cilindro, buscando daños, corrosión o desgaste.
  2. Prueba hidrostática: Se somete el extintor a presiones superiores a las normales para comprobar su resistencia.
  3. Sustitución de piezas: Se reemplazan válvulas, juntas y otros componentes necesarios.
  4. Marcado y etiquetado: Tras superar las pruebas, el extintor se marca con la fecha del retimbrado, cumpliendo con las exigencias normativas.


Normativa de retimbrado de extintores en Colombia 2025

En Colombia, la normativa establece que el retimbrado de extintores debe realizarse cada cinco años para la mayoría de los modelos, aunque esto puede variar dependiendo del tipo de extintor y de las especificaciones del fabricante. La legislación aplicable incluye:

  • Resolución 2400 de 1979: Regula las condiciones de seguridad industrial, incluyendo la ubicación y mantenimiento de extintores.
  • Normas Técnicas Colombianas (NTC): Como la NTC 2885, que detalla los requisitos de mantenimiento y pruebas para extintores.

Además, es fundamental contar con talleres certificados que sigan las normativas vigentes y utilicen equipos calibrados para garantizar la seguridad.


¿Por qué es importante retimbrar un extintor?

El retimbrado asegura que los extintores cumplan su función en caso de emergencia. Un extintor sin mantenimiento adecuado puede fallar en situaciones críticas, poniendo en riesgo vidas y bienes. Además, cumplir con las normativas evita sanciones legales y demuestra compromiso con la seguridad.


Requisitos para talleres de recarga y retimbrado

Para operar como taller de recarga y retimbrado de extintores, se deben cumplir ciertos requisitos, como:

  • Certificación técnica y legal para realizar pruebas hidrostáticas.
  • Infraestructura adecuada para el manejo de extintores.
  • Personal capacitado y certificado.

Estos requisitos garantizan que el servicio sea de calidad y cumpla con las normas de seguridad.


Preguntas frecuentes sobre el retimbrado de extintores


1. ¿Cada cuánto se debe retimbrar un extintor en Colombia?

Generalmente, cada cinco años, pero puede variar según el tipo de extintor.

2. ¿Qué pasa si no se realiza el retimbrado?

Un extintor que no ha sido retimbrado puede no funcionar correctamente y representar un riesgo. Además, se estaría incumpliendo con las normativas de seguridad.

3. ¿Qué es el marcado del retimbrado?

Es una señalización que indica la fecha en que se realizó el retimbrado y la próxima fecha de revisión.


Servicio profesional de retimbrado de extintores

En Extintorfire, ofrecemos servicios de retimbrado de extintores con garantía de cumplimiento de la normativa colombiana. Nuestro equipo de expertos utiliza tecnología avanzada para asegurar la máxima seguridad de tus equipos contra incendios.

Contáctanos hoy mismo y garantiza la seguridad de tus espacios y el cumplimiento de la legislación vigente.

Visita o contacta por medio de - ▶https://extintorfire.com/◀

¿Te gustaría que te enlace en este contenido?
▸ 20 USD - Información